• Contacta con nosotras
  • Política de privacidad
miércoles, enero 13, 2021
Latam-Medic.com
Advertisement Banner
  • iniciar
  • Tecnología
  • Avances médicos
  • Terapéutica
  • Técnicas quirúrgicas
  • Tratamientos
  • iniciar
  • Tecnología
  • Avances médicos
  • Terapéutica
  • Técnicas quirúrgicas
  • Tratamientos
No Result
View All Result
latam-medic.com
No Result
View All Result

La Nación / Ante serie de denuncias el MOPC amplía plazo de entrega de ofertas

enero 12, 2021
in Técnicas quirúrgicas
5 min read
La Nación / Ante serie de denuncias el MOPC amplía plazo de entrega de ofertas
0
SHARES
0
VIEWS
Share Share Share Share Share

El llamado para el diseño y construcción del Hospital de Coronel Oviedo fue blanco de muchas protestas por las numerosas falencias con las que contaba al punto de que se obvió la sala de resonancia magnética. Oferentes detectaron la duplicación de equipos médicos entre los pedidos del MOPC. Además, denunciaron el direccionamiento de compra hacia marcas específicas.

Por Jhojhanni Fiorini

Periodista de Investigación del GN

El Ministerio de Obras Públicas y Comuni­caciones (MOPC), a cargo de Arnoldo Wiens, amplió el plazo para la pre­sentación de ofertas del lla­mado para diseño y cons­trucción del Hospital de Coronel Oviedo, tras la serie de denuncias que se realiza­ron en torno a la cuestionada licitación que tuvo muchas falencias.

La apertura de propuestas estaba prevista para el lunes 11 de enero y fue postergada para el martes 19 de este mes.

Adenda 11° por la cual se elimina el equipamiento y se menciona el caso de la sala de resonancia.

Igualmente, este lunes la car­tera de obras comunicó que el megaproyecto será divido en dos fases, siendo la primera para el diseño y la construc­ción del establecimiento y la segunda corresponderá a todo lo que sea la parte de equipamiento, su puesta en funcionamiento y manteni­miento. La decisión se dio a conocer luego de que este medio publicara que el equi­pamiento de la obra fue eli­minado sin que se haya cam­biado el precio de referencia del total del megaproyecto.

Ahora el MOPC comunicó que la fase 1 costará G. 244.815 millones (US$ 35 millones), y que la fase 2 alcanzará alrede­dor de G. 117.684 millones (US$ 17 millones). Esta segunda etapa se realizará por medio de otra licitación que la lle­vará adelante el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), a cargo de Julio Mazzoleni. Esto es una muestra más de la improvi­sación por parte de Wiens a la hora de ir acomodando el lla­mado mientras lo va modifi­cando constantemente.

Protesta hecha por los oferentes donde se menciona la duplicación de equipos.

Además, constituye una injusticia para las empresas constructoras del país, ya que inicialmente la licitación completa era de más de US$ 52 millones, lo que dejaba fuera a varias firmas constructoras que no tenían el capital para hacer frente a una gigantesca obra como esta. Pero ahora, con el último cambio que se agrega a la lista de docenas de modificaciones, el MOPC solo les da 9 días a los interesados para armar un anteproyecto para una obra de US$ 35 millo­nes, cuando generalmente lo mínimo debería ser al menos 60 días.

Como se mencionó anterior­mente, la última alteración del llamado forma parte de una decena de modificaciones que fue agregando el MOPC mediante adendas por protes­tas de muchos oferentes.

Como muestra de lo escanda­loso que fueron los cambios que se presentaron, se reali­zaron 678 consultas durante el llamado y solo se habilita­ron dos fechas para realizar las mismas.

Entre los reclamos se encuentran denuncias de direccionamiento, ya que aparentemente se estaría acomodando el llamado para favorecer a ciertas empresas. Los protestantes afirmaron que hay requerimientos de cumplimiento imposible, especificaciones técnicas que calzan solamente con ciertos proveedores o con marcas determinadas.

Adenda 12° por la cual se modifica la fecha de entrega y apertura de
ofertas.

Entre las irregularidades más resaltantes cometidas en torno a la licitación para el diseño y la construcción del Hospital de Coronel Oviedo se encuentra la duplicación del equipamiento solicitado por el MOPC, que ahora pasará a ser administrado por el equipo de Julio Maz­zoleni, caracterizado por favorecer a ciertos provee­dores con millonarias licita­ciones, como ocurrió con el clan Ferreira y el intento de estafa con los tapabocas.

De acuerdo a las denuncias de los oferentes se duplica­ron 140 unidades de camas de hospitalización con col­chón, almohada, barandillas y soporte de suero; es decir, que se iban a comprar 280 de estas; lo mismo ocurrió con 20 camas de terapia inten­siva, que figuraban el doble. “El oferente deberá cotizar una gran cantidad de ítems de manera duplicada (en dos o más lugares separados), lo que implicará un importante sobrecosto para el Estado paraguayo, que no guarda relación con las caracterís­ticas del proyecto licitado”, reza la protesta de los ofe­rentes.

En este sentido, además del costo adicional innecesa­rio, hay que destacar que los bienes que eventualmente deberán ser entregados no dispondrán de espacio físico para su ubicación, puesto que la cantidad establecida para el diseño de la obra no coin­cide con la cantidad de equi­pos requeridos en las espe­cificaciones técnicas, según trascendidos en el expediente del proceso licitatorio. Otro ejemplo de estas duplicacio­nes se dio en los equipos bio­médicos donde se solicitó un equipo de resonancia magné­tica; sin embargo, en uno de los formularios se requiere la cotización de dos equipos de resonancia magnética.

En este aspecto, a través de una adenda el MOPC solicitó un equipo de resonancia mag­nética para diagnóstico, de uso general. Sin embargo, el pliego inicialmente no contemplaba el espacio para la sala de reso­nancia, lo que no se entiende, ya que un hospital de alta com­plejidad de tales magnitudes necesariamente debe contar con estas instalaciones.

Igualmente, con la incorpora­ción de una nueva dependen­cia al proyecto mediante la adenda debió necesariamente ser modificado el pliego y luego debió ampliarse el plazo para la presentación de ofertas, cosa que se le hizo saber al equipo de contrataciones del MOPC mediante las protestas de las diferentes empresas interesa­das en el proyecto. Por lo tanto, una vez más fueron los oferen­tes quienes detectaron estas irregularidades.

Por último, el MOPC, mediante otra adenda, decidió reempla­zar el documento donde no se incorporaba la sala de reso­nancia por otro donde sí estaba previsto el resonador magné­tico, para que luego finalmente sean eliminados en su totali­dad los equipos hospitalarios del llamado que serán licitados posteriormente por el Minis­terio de Salud.


Crédito: Enlace fuente

ShareTweetSendSharePin
Advertisement Banner Advertisement Banner Advertisement Banner
Previous Post

Blockchain Tecnología en el Mercado de la Salud Outlook Geográfica la Segmentación de la Industria de la Talla y Compartir Análisis Exhaustivo Para 2031

Next Post

Científicos uruguayos proponen implementar terapia antiviral combinada contra el SARS-Cov-2 | la diaria

RelacionadaPublicaciones

Cómo Crecer Imágenes Quirúrgicas Comercializar En Un Gran Negocio? Obtener Documento Detallado
Técnicas quirúrgicas

Cómo Crecer Imágenes Quirúrgicas Comercializar En Un Gran Negocio? Obtener Documento Detallado

enero 13, 2021
Informe de investigación de mercado global Plásticos estériles Embalaje médico | Tamaño, participación y pronóstico 2030
Técnicas quirúrgicas

Sistemas De Fijación De Codo Mercado Gráfico De Crecimiento Durante El Período De Evaluación Para 2031

enero 13, 2021
Mercado global Sistemas de codificación asistida por computadora (CACS) Nuevas oportunidades, tendencias clave y factores de crecimiento
Técnicas quirúrgicas

Global Dispositivos quirúrgicos y de diagnóstico ORL Mercado Análisis y perspectivas de la industria 2021-2030 | Karl Storz, Medtronic, Stryker

enero 13, 2021
Load More
Next Post
Científicos uruguayos proponen implementar terapia antiviral combinada contra el SARS-Cov-2 | la diaria

Científicos uruguayos proponen implementar terapia antiviral combinada contra el SARS-Cov-2 | la diaria

Discussion about this post

Recomendada

Sensor Inalámbrico Para Médicos Mercado Estrategias Y Suministros Jugadores Clave: Medtronic, Especialidades de Medida

Nonwoven Medicos Desechables Tamano De Mercado, Compartir, Impacto De COVID-19, Recursos De Investigación

3 meses ago
Domingo, 23 de agosto de 2020 (04.00 GMT)

Nace la Cátedra DeCo de detección precoz del deterioro cognitivo en farmacias

4 meses ago

No te pierdas

Cómo Crecer Imágenes Quirúrgicas Comercializar En Un Gran Negocio? Obtener Documento Detallado

Cómo Crecer Imágenes Quirúrgicas Comercializar En Un Gran Negocio? Obtener Documento Detallado

enero 13, 2021
Tuberías de vacío Flovac, la tecnología más segura

Tuberías de vacío Flovac, la tecnología más segura

enero 13, 2021
Una doctora de Murcia receta a un paciente ‘ver un video de YouTube’ para ponerse un vendaje

Una doctora de Murcia receta a un paciente ‘ver un video de YouTube’ para ponerse un vendaje

enero 13, 2021
Coronavirus en España en directo hoy: vacunas, restricciones en Madrid y confinamiento | Última hora

Coronavirus en España en directo hoy: vacunas, restricciones en Madrid y confinamiento | Última hora

enero 13, 2021
Latam-Medic.com

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas actualizaciones de noticias sobre salud, estado físico, enfermedades, pérdida de peso, nutrición, estilo de vida y mucho más. ¡Siéntete libre de contactarnos!

Noticias recientes

Cómo Crecer Imágenes Quirúrgicas Comercializar En Un Gran Negocio? Obtener Documento Detallado

Cómo Crecer Imágenes Quirúrgicas Comercializar En Un Gran Negocio? Obtener Documento Detallado

enero 13, 2021
Tuberías de vacío Flovac, la tecnología más segura

Tuberías de vacío Flovac, la tecnología más segura

enero 13, 2021

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 latam-medic.com - ¡Todos los derechos reservados!

No Result
View All Result
  • iniciar
  • Tecnología
  • Avances médicos
  • Terapéutica
  • Técnicas quirúrgicas
  • Tratamientos

© 2020 latam-medic.com - ¡Todos los derechos reservados!