• Contacta con nosotras
  • Política de privacidad
domingo, marzo 7, 2021
Latam-Medic.com
Advertisement Banner
  • iniciar
  • Tecnología
  • Avances médicos
  • Terapéutica
  • Técnicas quirúrgicas
  • Tratamientos
  • iniciar
  • Tecnología
  • Avances médicos
  • Terapéutica
  • Técnicas quirúrgicas
  • Tratamientos
No Result
View All Result
latam-medic.com
No Result
View All Result

«Queremos que el paciente oncológico se sienta único»

noviembre 27, 2020
in Técnicas quirúrgicas
7 min read
«Queremos que el paciente oncológico se sienta único»
0
SHARES
2
VIEWS
Share Share Share Share Share
Sanitas y Atrys Health han inaugurado recientemente el Instituto de Oncología Avanzada (IOA) en Barcelona con sede en el Hospital Sanitas CIMA, un ambicioso proyecto que pretende dar una vuelta de tuerca al abordaje asistencial del cáncer, centrándose sobre todo en la humanización de la atención. Antonio Salas, director médico del Hospital Sanitas CIMA, desarrolla en Redacción Médica las claves de un centro monográfico del cáncer que busca dar una atención integral al paciente oncológico, evitándole la molestia de tener que ir rotando de una consulta a otra. El IOA aspira a ofrecer todo lo que estos pacientes puedan necesitar.

¿Cuál es la filosofía del Instituto de Oncología Avanzada (IOA) en Barcelona?

No pretendemos ser el centro oncológico más grande, sino el ofrezca el abordaje más preciso y personalizado a cada persona con cáncer. Hemos creado un universo para que cada paciente se sienta único y muy especial. No solo nos centramos en tener los mejores tratamientos -eso no es complicado- o estar al día de los avances en investigación o dar una orientación formal. Eso lo tienen todos los centros. Aquí ofrecemos un tratamiento integral, donde cada persona es tratada como una persona única.


«No pretendemos ser el centro más grande, sino el que ofrezca el abordaje más preciso y personalizado a cada persona con cáncer»


A la hora de plantear el proyecto, nos hicimos la siguiente cuestión: «Si tuviese un familiar, ¿dónde lo llevaría?» Y el resultado es el Instituto de Oncología Avanzada, un lugar donde ofrecer un tratamiento integral del paciente, con servicios de Oncología Médica, Quirúrgica y Radioterápica, Endocrinología, Hematología, Cardiología, Psico-Oncología, Enfermería especializada y atención 24 horas para que cualquier paciente llame a nuestros asesores médicos cuando lo necesite. Nos planteamos la siguiente situación: «Si nosotros cayésemos enfermos, buscaríamos un centro especializado donde pusieran el foco en mis necesidades. Un lugar donde me tratasen a mí, no al cáncer que padezco».

Y esto es lo que hemos diseñado y construido: un lugar donde todo gira en torno a la persona con cáncer que nos confía su salud. Nosotros ponemos todos los medios tecnológicos, terapéuticos y humanos para ayudar a cada persona. Porque la parte humana no debe perderse nunca. Queremos estar con todas las personas. El cáncer no es una enfermedad, hay millones de cánceres, uno por cada persona que lo padece y cada cual necesita su tratamiento personalizado.

¿Qué pone Sanitas y qué pone Atrys en este lanzamiento?

Sanitas se encarga de la Oncología Médica, y Atrys Health aporta toda su experiencia y conocimiento en el mundo del tratamiento radioterápico. Pero es importante señalar que todo ha sido diseñado de manera integral. La colaboración es plena, se trabaja como un solo equipo. Gracias a esta colaboración el IOA cuenta con el tratamiento de última generación en radioterapia y los mejores oncólogos. El diseño del edificio, el personal de apoyo, de asistencia, los asesores 24 horas, el personal de nutrición, psicología… Todo ello ha sido desarrollado en conjunto. La globalidad del cuidado es a lo que yo daria más importancia como paciente, y es lo que hemos conseguido.

La inversión en el proyecto ha sido de siete millones de euros y el edificio consta de 1.119 metros cuadrados. Háblame un poco de las instalaciones del IOA.

Es un edificio de cuatro plantas, todo él bañado con luz natural. La única excepción es la planta subterránea, donde se encuentran los aparatos de radioterapia, que tienen que estar en búnkeres por cuestiones técnicas. El diseño es acogedor y cálido en todas sus áreas. Cuenta con consultas de radioterapia y un estudio de imagen, boxes individuales para tratamientos oncológicos, consultas de Oncología Médica. Hay nutricionistas, psicólogos, etc. Contamos también con consultas de innovación, salas para reuniones de investigación y comités tumorales, un sitio para la discusión de cada caso entre los profesionales sanitarios.

El objetivo, por tanto, es el abordaje integral del paciente con cáncer.


«La humanización es el centro de todo lo que hacemos, y en la atención de personas con cáncer, aún más, si cabe»


Es fundamental. En el momento en que el paciente es derivado desde un diagnóstico positivo, tenemos que conseguir que se sienta cuidado. Que se sienta lo más cómodo posible. Si necesita tratamiento quirúrgico, podemos dárselo en el hospital contiguo, el Hospital Sanitas CIMA, separado a 100 metros del IOA. Los mismos oncólogos que lo han atendido hasta entonces lo acompañarán.

¿Qué protocolo seguís ante la pandemia de Covid-19? Es decir, ¿para recibir consulta es necesario haberse realizado una PCR?

En paciente asintomático, no queda claro que los antígenos sean suficientes para determinar negatividad, por ello, exigimos PCR a todos los pacientes que entren. Aparte de lavado de manos, mascarillas, distancia de seguridad… Cualquier persona que entre en el Hospital Sanitas CIMA o en el IOA necesita portar una PCR negativa. Además, se establecen medidas de aislamiento hasta que se conozca el resultado. Si en el hospital hay un riesgo de menos del uno por ciento de probabilidad de contagiarse, en el IOA queríamos que fuera de menos uno. 

Además, al tratarse de un centro monográfico e independiente, los pacientes que acuden al IOA no se cruzan con pacientes que estén siendo atendidos por coronavirus.

¿Por qué tipo de terapias oncológicas apuesta el IOA? ¿Radioterapia, quimioterapia?

Apostamos por el tratamiento más preciso en función de cada paciente. Y para llegar a este tratamiento preciso y personalizado, todos los especialistas que forman parte del IOA colaboran para estudiar las distintas alternativas. Contamos con consejo genético y pacientes que vienen de Europa porque confían en nosotros. Atrys y Sanitas trabajan juntos todo el día. Es un espacio de convivencia plena entre especialistas y, por supuesto, con enfermería. El papel de la Enfermería es clave. No puedes plantearte un instituto oncológico sin tener claro que el papel de la Enfermería va a ser fundamental. El día a día, el contacto lo tiene Enfermería.

Desde el punto de vista tecnológico, tenemos la suerte de contar con equipos de radioterapia de primer nivel, que nos están permitiendo ofrecer tratamientos hipofraccionados y de baja dosis. Este implica que un tratamiento convencional que puede alcanzar las 35 sesiones en 7 semanas se puede proporcionar en 5 sesiones durante una única semana. Y esto en las mismas condiciones de efectividad clínica, pero minimizando la toxicidad y los efectos secundarios en el paciente.

¿Qué rol va a desempeñar la Medicina Digital?

La Medicina Digital tiene un papel sumatorio, que es el que debe tener. El contacto personal y humano es clave en los pacientes con cáncer. La Medicina Digital es algo más que aportamos al paciente, para que se sienta más acompañado. Nuestro enfoque en la cercanía y personalización de la atención es tal que las mesas son triangulares para fomentar el contacto humano. No es la típica mesa de despacho que supone una barrera entre el paciente y el médico.

La Medicina Digital juega un papel clave para seguir estando cerca de nuestros pacientes aún cuando no acudan físicamente al hospital. Durante la pandemia nuestro sistema de consultas virtuales nos ha permitido seguir atendiendo personas con patologías no covid. Pero también nos ha permitido monitorizar en remoto pacientes covid sin obligarles a acudir al hospital. Dentro del IOA vamos a utilizar las soluciones digitales para añadir valor a la experiencia del paciente, creando una red de seguridad alrededor de él, de modo que, esté donde esté, sienta que seguimos cuidándole. Un ejemplo son las consultas virtuales con la enfermera de referencia, que están sirviendo ya para mantener un canal de solución de dudas sin que el paciente tenga que acudir al IOA.

Queda claro entonces que la humanización de la asistencia sanitaria es el pilar del proyecto.

Es lo que nos mueve. Contamos con los mejores servicios en Oncología y Radioterapia, pero la parte humana es nuestra seña de identidad. Es el centro de todo lo que hacemos, y en la atención de personas con cáncer, aún más, si cabe.


Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.


Crédito: Enlace fuente

ShareTweetSendSharePin
Advertisement Banner Advertisement Banner Advertisement Banner
Previous Post

Mejores ofertas en móviles, informática y tecnología

Next Post

Celltrion completa el proceso de inscripción para el ensayo clínico internacional de Fase II con el fármaco candidato para el tratamiento de la COVID-19, CT-P59

RelacionadaPublicaciones

Global Robots Médicos Mercado Análisis De Ingresos Potenciales Y Actores Clave Globales
Técnicas quirúrgicas

Global Fertilización In Vitro Mercado Evaluación, Seguimiento De La Competencia Y Oportunidades (2022-2031)

marzo 7, 2021
Global Sistemas De Navegación 3d Intraoperatorios Mercado Beneficios, Próximos Desarrollos, Oportunidades Comerciales E Inversiones Futuras Hasta 2031
Técnicas quirúrgicas

Global Sistemas De Navegación 3d Intraoperatorios Mercado Beneficios, Próximos Desarrollos, Oportunidades Comerciales E Inversiones Futuras Hasta 2031

marzo 6, 2021
Global Robots Médicos Mercado Análisis De Ingresos Potenciales Y Actores Clave Globales
Técnicas quirúrgicas

Global Dispositivos De Liposucción Asistida Por Láser Mercado Informe De Investigación De Crecimiento Futuro Y Perspectivas Comerciales Para 2031

marzo 6, 2021
Load More
Next Post
Celltrion completa el proceso de inscripción para el ensayo clínico internacional de Fase II con el fármaco candidato para el tratamiento de la COVID-19, CT-P59

Celltrion completa el proceso de inscripción para el ensayo clínico internacional de Fase II con el fármaco candidato para el tratamiento de la COVID-19, CT-P59

Discussion about this post

Recomendada

Sigma Salud: atención médica multidisciplinaria y terapias de recuperación física en un único centro integral

Sigma Salud: atención médica multidisciplinaria y terapias de recuperación física en un único centro integral

5 meses ago
Las irregularidades que comprometen al médico que recetó dióxido de cloro a un paciente

Las irregularidades que comprometen al médico que recetó dióxido de cloro a un paciente

2 meses ago

No te pierdas

Global Robots Médicos Mercado Análisis De Ingresos Potenciales Y Actores Clave Globales

Global Fertilización In Vitro Mercado Evaluación, Seguimiento De La Competencia Y Oportunidades (2022-2031)

marzo 7, 2021
Global Tomografía Computarizada Intraoperatoria Mercado Beneficios, Avances Comerciales Y Estadísticas Para 2031

Global Tomografía Computarizada Intraoperatoria Mercado Beneficios, Avances Comerciales Y Estadísticas Para 2031

marzo 6, 2021
El acosador en tu móvil: el drama del software espía ‘stalkerware’ | Tecnología

El acosador en tu móvil: el drama del software espía ‘stalkerware’ | Tecnología

marzo 6, 2021
AMLO insiste en el regreso a las clases presenciales en Campeche

AMLO insiste en el regreso a las clases presenciales en Campeche

marzo 6, 2021
Latam-Medic.com

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas actualizaciones de noticias sobre salud, estado físico, enfermedades, pérdida de peso, nutrición, estilo de vida y mucho más. ¡Siéntete libre de contactarnos!

Noticias recientes

Global Robots Médicos Mercado Análisis De Ingresos Potenciales Y Actores Clave Globales

Global Fertilización In Vitro Mercado Evaluación, Seguimiento De La Competencia Y Oportunidades (2022-2031)

marzo 7, 2021
Global Tomografía Computarizada Intraoperatoria Mercado Beneficios, Avances Comerciales Y Estadísticas Para 2031

Global Tomografía Computarizada Intraoperatoria Mercado Beneficios, Avances Comerciales Y Estadísticas Para 2031

marzo 6, 2021

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 latam-medic.com - ¡Todos los derechos reservados!

No Result
View All Result
  • iniciar
  • Tecnología
  • Avances médicos
  • Terapéutica
  • Técnicas quirúrgicas
  • Tratamientos

© 2020 latam-medic.com - ¡Todos los derechos reservados!