• Contacta con nosotras
  • Política de privacidad
jueves, marzo 4, 2021
Latam-Medic.com
Advertisement Banner
  • iniciar
  • Tecnología
  • Avances médicos
  • Terapéutica
  • Técnicas quirúrgicas
  • Tratamientos
  • iniciar
  • Tecnología
  • Avances médicos
  • Terapéutica
  • Técnicas quirúrgicas
  • Tratamientos
No Result
View All Result
latam-medic.com
No Result
View All Result

Stephan Janson, el modisto tranquilo que viste a artistas y aristócratas

enero 17, 2021
in Tratamientos
7 min read
Stephan Janson, el modisto tranquilo que viste a artistas y aristócratas
0
SHARES
2
VIEWS
Share Share Share Share Share

Su atelier es un contenedor de maravillas. Y su dirección forma parte de la agenda secreta de las mujeres más exquisitas del mundo. Ubicado en un cul-de-sac de la plaza milanesa Carlo Goldoni, la fachada queda resguardada por un pitosforo y un cedro del Líbano, un monumento de naturaleza viva que adquiere su forma definitiva cuando Stephan Janson (Avignon, 63 años) sale a recibirme con su bata blanca de costurero. Es la fina de estampa de un hombre que no quiere seducir ni ambiciona portadas y focos. Desprende un aire de buscador de belleza sin languidez; todo lo contrario: con ironía y actitud. 

Hace ropa confortable, fácil y bella. Supo domar la moda en lugar de dejarse llevar por sus ritmos frenéticos. Una nutrida colección de mariposas de todo el mundo nos da la bienvenida. “Tengo otra de escarabajos, pero mi pareja es un coleccionista compulsivo y no tenemos espacio para dos…”, confiesa. Stephan Janson se italianizó, y más al formar pareja con el escritor Umberto Pasti, autor de Perdido en el Paraíso (Acantilado ). “También es jardinero –dice en un excelente italo-español–, aunque no le gusta pasar por paisajista, ya que su primer éxito fue un libro en el que se burla de ellos”.

“Vestidos cosidos al viento”. Así describió una poeta sus creaciones, y al modisto le parece la mejor definición de su trabajo; transmite su idea de ligereza

Guido Taroni

Cuando el diseñador escogió nombre para su empresa, se decidió por ‘Apolide’ (apátrida). “He vivido por todo el mundo, desde Nueva York a Tokio, y cuando me preguntaron cómo quieres que se llame la marca, yo les dije: apátrida, ya que soy ciudadano del mundo”. A los 6 años ya quería ser modisto. Vio un vestido de Yves Saint Laurent en la portada de una revista de su abuela y se sintió transportado. A los 14, consiguió que la bailarina Zizi Jeanmaire le presentara a su héroe. Él y Pierre Bergé le recomendaron estudiar en la escuela Saint Roch, un centro de alta costura muy tradicional, en lugar de en Le Studio Berçot, donde iban todos los aprendices a diseñadores.

Aunque asistir a los desfiles del maestro cuatro veces al año sería su auténtica universidad. “Lo que me gustaba de Saint Laurent era su complicidad con las mujeres. Porque hay muchos modistas que tienen una gran capacidad para hacer ropa preciosa, pero siento que eran o son misóginos. En cambio, Saint Laurent al contrario. Las modelos podían estar de pie seis horas sin rechistar, pero se sentían felices por su trato, por su empatía. Ahora estoy escribiendo un libro sobre él, animado por la editora Martina Mondadori”. Janson recuerda el día en que, tan osado como sincero, le comentó a Pierre Bergé que las afamadas primeras filas de los desfiles no significaban nada para él, que incluso las detestaba: “dejando a parte a las actrices y duquesas, casi todas son mujeres de traficantes de armas con brillantes de colores”. Bergé estuvo un tiempo sin hablarle.

Lo que me gustaba de Saint Laurent era su complicidad con las mujeres. Muchos modistas con gran capacidad para hacer ropa preciosa son misóginos

Su otro maestro fue Kenzo, fallecido en octubre del año pasado. Entró en su estudio con apenas 18 años. “Kenzo tenia muchos talentos: dibujos magníficos, técnica japonesa aprendida en grandes escuelas, sentido del color, y sobre todo, sentido de la vida. Alegría y generosidad. Recuerdo la primera vez que fui al taller para ayudar antes de un desfilé. Mi sorpresa vino cuando llegaron los prototipos y él empezó a probárselos. Desde mi mundo burgués, aquello me parecía una locura, pero una de sus colaboradores, Barbara Schlaeger, me contó que para él era vital entender la sensación del vestido, más que su parte estética. Fue una primera gran lección”.

Cuando Janson lanzó su propia marca se alejó de las tendencias y puso sus condiciones. Solo vendería en 20 tiendas en el mundo, a aquellos que realmente entendieran su trabajo. La vorágine de la industria no era para él. Había visto de cerca la autodestrucción, el precio de una presión descomunal sobre los creadores, la otra cara del éxito: locura, impostura, ego, ira. Hacía trajes para arquitectas y artistas. “Luego llegaron las burguesas. Pero a mí me gusta vestir el talento, pienso en personas como Cate Blanchett, que tiene fuerza y personalidad más allá de la belleza”. Su abuela le recomendó en una ocasión “escóndete para ser feliz”. Y lo ha hecho. Y también tenía muy claro su punto de partida: “Las cosas importantes en esta vida no son los vestidos. Por supuesto, a mí me encantan, dan placer. Pero no es lo mas importante. Las clientes empiezan a decirme: no necesito nada. Claro que no, les digo. Y lo celebro”.

Lee también

En su taller trabaja con diez colaboradores y practica la idea de una moda atemporal, basada en la calidad de los tejidos, la originalidad del diseño y la materia prima. El suyo es un traje que inspira la lentitud. “La superproducción es aberrante: mirad todos esos outlets que venden fuera de las ciudades. Es un despropósito, el sistema se ahogó a sí mismo. Esperemos que acabe”. En una ocasión, una poeta definió sus trajes como “vestidos que parecen cosidos al viento”; la atesora como la mejor definición de su trabajo.

“Me gusta vestir el talento”, afirma el modisto, quien detesta la superproducción y vende sus modelos solo a veinte tiendas en todo el mundo

“Me gusta vestir el talento”, afirma el modisto, quien detesta la superproducción y vende sus modelos solo a veinte tiendas en todo el mundo

Guido Taroni

El tratamiento del color es fundamental en su trabajo…

Sí, esencial. Cuando visité en Toledo una gran retrospectiva de El Greco –solo nombrarlo me emociona–, sentí un sthendalazo, y me dije: “Estos son mis colores”. También me inspiran los mundos de Yannis Tsaroukis y Lila de Nobili, así como la fotografía africana, de Mama Casset a Seydou Keyta.

¿De verdad se va a transformar la moda?

Me duele esta falta de conciencia sobre el momento que vivimos. Muchos están esperando a que acabe la pandemia para volver a sus vidas de antes. Pero nunca serán las mismas. Debemos de repensar el mundo: nuestra relación con la naturaleza, la locura de la superproducción… el fenómeno del selfi, un exhibicionismo penoso, gente que vive solo para hacerse una foto. La moda es maravillosa cuando es un juego y un placer personal. Pero las grandes cadenas de producción rompen el equilibrio, esclavizan a los trabajadores, y ¿para qué? Para hacer ropa que la gente se pone ¿dos veces?

Las grandes cadenas de producción rompen el equilibrio, esclavizan a los trabajadores para hacer ropa que la gente se pone dos veces

El sector también ha entonado un mea culpa por su racismo, tras el movimiento Black Lives Matter. Hace ya muchos años que usted hizo in desfile solo con mujeres negras…

No entiendo el racismo. En Milán hubo un alcalde racista para el cual todo era culpa de los inmigrantes. Yo llamé a una amiga del consulado de Senegal y le dije que quería que desfilaran para mí mujeres africanas. A ese desfile vino la periodista de moda más importante del mundo. Fue muy agradable. Pero, al irse, dijo: “Ese tío no tiene un punto de vista propio”. La llamé, y le pregunté: “¿Dónde estabas sentada? Porque el punto de vista para mi está claro: no hay una mujer igual a otra”. Me respondió: “Mi tiempo ha terminado”. Contar con gente negra por cuestión de imagen es una vergüenza, y es probable que pase, como una moda. La verdad es que no soy muy optimista. 

Janso admiraba la empatía de Yves Saint Laurent para con las mujeres, un trato que no ha encontrado en otro grandes modistos, algunos de ellos, a su juicio, misóginos

Janso admiraba la empatía de Yves Saint Laurent para con las mujeres, un trato que no ha encontrado en otro grandes modistos, algunos de ellos, a su juicio, misóginos

Guido Taroni


Crédito: Enlace fuente

ShareTweetSendSharePin
Advertisement Banner Advertisement Banner Advertisement Banner
Previous Post

Estas son las 3 grandes ramas terapéuticas más actualizadas contra el cáncer de próstata | Noticias de El Salvador

Next Post

Vacuna contra el Covid: uno de los más grandes avances de la ciencia en los últimos años

RelacionadaPublicaciones

Agradecen pacientes COVID por instalaciones del CRIT
Tratamientos

Agradecen pacientes COVID por instalaciones del CRIT

marzo 4, 2021
Alertan de una campaña de ‘phishing’ que suplanta a la Agencia Tributaria
Tratamientos

Alertan de una campaña de ‘phishing’ que suplanta a la Agencia Tributaria

marzo 4, 2021
Las nuevas reinas de los cosméticos
Tratamientos

Las nuevas reinas de los cosméticos

marzo 4, 2021
Load More
Next Post
Vacuna contra el Covid: uno de los más grandes avances de la ciencia en los últimos años

Vacuna contra el Covid: uno de los más grandes avances de la ciencia en los últimos años

Discussion about this post

Recomendada

Quirúrgico y no tejidos Desechables Mercado Por tipo, producto, aplicación, geografía y pronóstico 2020-2029 || de Johnson & Johnson, La Compañía 3M and el Cardenal de la Salud

Las estadísticas del mercado global de dispositivos quirúrgicos para glaucoma en 2021 y los ingresos del segmento afectan el valor para 2030 | Alcon, Abbott Medical Optics, Ellex Medical

4 semanas ago
La infección por C. difficile se cura con trasplante fecal

La infección por C. difficile se cura con trasplante fecal

5 meses ago

No te pierdas

Solo 16 de los 54 mil vacunados presentaron “eventos adversos» y todos fueron «leves»

Solo 16 de los 54 mil vacunados presentaron “eventos adversos» y todos fueron «leves»

marzo 4, 2021
Siete insólitos mitos sobre el covid derribados por los avances científicos

Siete insólitos mitos sobre el covid derribados por los avances científicos

marzo 4, 2021
ENACOM anuncia una serie de demostraciones sobre la tecnología 5G

ENACOM anuncia una serie de demostraciones sobre la tecnología 5G

marzo 4, 2021
Autorización de un tratamiento contra el covid-19 desata ola de críticas en Francia

Autorización de un tratamiento contra el covid-19 desata ola de críticas en Francia

marzo 4, 2021
Latam-Medic.com

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas actualizaciones de noticias sobre salud, estado físico, enfermedades, pérdida de peso, nutrición, estilo de vida y mucho más. ¡Siéntete libre de contactarnos!

Noticias recientes

Solo 16 de los 54 mil vacunados presentaron “eventos adversos» y todos fueron «leves»

Solo 16 de los 54 mil vacunados presentaron “eventos adversos» y todos fueron «leves»

marzo 4, 2021
Siete insólitos mitos sobre el covid derribados por los avances científicos

Siete insólitos mitos sobre el covid derribados por los avances científicos

marzo 4, 2021

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 latam-medic.com - ¡Todos los derechos reservados!

No Result
View All Result
  • iniciar
  • Tecnología
  • Avances médicos
  • Terapéutica
  • Técnicas quirúrgicas
  • Tratamientos

© 2020 latam-medic.com - ¡Todos los derechos reservados!