• Contacta con nosotras
  • Política de privacidad
sábado, enero 23, 2021
Latam-Medic.com
Advertisement Banner
  • iniciar
  • Tecnología
  • Avances médicos
  • Terapéutica
  • Técnicas quirúrgicas
  • Tratamientos
  • iniciar
  • Tecnología
  • Avances médicos
  • Terapéutica
  • Técnicas quirúrgicas
  • Tratamientos
No Result
View All Result
latam-medic.com
No Result
View All Result

UN TRASPLANTE PIONERO A NIVEL MUNDIAL SALVA LA VIDA DE UN NIÑO DE 15 AÑOS

octubre 20, 2020
in Técnicas quirúrgicas
3 min read
UN TRASPLANTE PIONERO A NIVEL MUNDIAL SALVA LA VIDA DE UN NIÑO DE 15 AÑOS
0
SHARES
5
VIEWS
Share Share Share Share Share
 Yassine tiene 15 años pero ya ha pasado por cientos de intervenciones quirúrgicas. Su último cumpleaños en el mes de julio lo pasó entre las paredes del Hospital La Paz, donde la asociación NUPA celebró su cumpleaños con una NUPAilusión muy especial en el que su familia y personal médico soplaron velas y cantaron un cumpleaños feliz muy sonoro. Tras unos meses muy complicados, finalmente esta semana ha recibido una gran notica: ya puede irse a casa. Tras 10 meses viviendo en la residencia de acogida de la asociación NUPA en Madrid, Yassine ha recibido el alta tras un tercer intento de trasplante en el que se han realizado técnicas innovadoras que han permitido reducir la posibilidad de que su cuerpo rechazase los nuevos órganos.

“Esta innovación consistió en que, además del injerto del trasplante multivisceral, recibió las células del donante que pensábamos que iban a favorecer que el órgano se tolerara mejor, que iban a evitar el rechazo, que es el mayor problema que tenía” explica el doctor Francisco Hernández Oliveros, cirujano pediátrico del Hospital La Paz, e investigador principal de esta nueva técnica.

A pesar de su corta edad, Yassine afronta una enfermedad congénita y hereditaria que impide que su intestino absorba nutrientes por un problema en la mucosa. En su caso concreto se trata de displasia epitelial intestinal, pero cientos de niños en España viven una situación similar a la de Yassine. Debido a un fallo intestinal no pueden comer ni beber de forma natural, y necesitan ser alimentados mediante nutrición parenteral, lo que supone tener que conectarse a una máquina por vía intravenosa entre 16 y 24 horas al día. En muchas casos esto no es suficiente y necesitan recibir un trasplante de hasta 8 órganos vitales, la operación quirúrgica más agresiva que existe y que tan solo tiene lugar en el Hospital La Paz de Madrid.

La familia de Yassine celebra su alta hospitalaria con muchas ganas de volver a casa. Han pasado 10 meses viviendo en la residencia de acogida para familias desplazadas de la asociación NUPA, quien ofrece una ayuda integral a los niños, adultos y familias con fallo intestinal, nutrición parenteral y trasplante múltiple, convirtiendo estas situaciones tan complicadas a las que se enfrentan de forma habitual las familias, en algo más llevadero. “Siempre vengo aquí al piso de NUPA y cocino para mi hijo” cuenta Salija, madre de Yassine.

Yassine había recibido dos trasplantes anteriormente: uno de intestino y otro multivisceral, pero ambos terminaron con un rechazo de los órganos. Por este motivo, y tras años de tratamientos complementarios, el pasado mes de julio recibió en el Hospital La Paz, su tercer trasplante y última oportunidad.

PROCEDIMIENTO ORIGINAL E INNOVADOR

La técnica empleada es un procedimiento original e innovador, el primero realizado en el mundo, que se ha llevado a cabo por la Unidad de Rehabilitación Intestinal, que integra gastroenterólogos pediátricos, cirujanos, hepatólogos, personal de enfermería y auxiliares y personal de la Asociación de pacientes NUPA; junto con el Servicio de Hemato-Oncología Pediátrica y la Unidad de Médula del Servicio de Hematología.

Como parte de su tratamiento, Yassine recibió un trasplante multivisceral y un trasplante de progenitores hematopoyéticos (trasplante de médula ósea por el que se sustituye la médula por precursores hemapoyéticos nuevos y sanos) del mismo donante, en un intento de inducir tolerancia a todos los órganos trasplantados y así disminuir el riesgo de rechazo del trasplante.

IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN Y LA DONACIÓN DE ÓRGANOS

El procedimiento ha sido posible gracias a años de investigación realizada en el Instituto de Investigación del Hospital La Paz (IdiPAZ), donde la propia asociación NUPA destina fondos para investigar el rechazo de órganos, uno de los principales problemas en los casos de trasplantes.

“El Hospital La Paz tiene en su ADN, tiene como marca, el trasplante pediátrico” declara el doctor Antonio Pérez Martínez, Jefe de Servicio de Hemato-Oncología Pediatría del Hospital La Paz. Y es que este centro es el único en España acreditado para la realización de todos los tipos de trasplante pediátrico y el único a nivel nacional para la realización de trasplante intestinal y multivisceral infantil.

La doctora Esther Ramos Boluda, Jefe de la Unidad de Rehabilitación y Trasplante Intestinal del Hospital La Paz, nos recuerda que detrás de este éxito hay un donante y su familia, que en los peores momentos de su vida decidieron ser generosos y regalar una segunda oportunidad a otros niños como Yassine, que tras lidiar una dura batalla finalmente podrá irse a casa.

Crédito: Enlace fuente

ShareTweetSendSharePin
Advertisement Banner Advertisement Banner Advertisement Banner
Previous Post

LG Electronics resalta la importancia de la prevención para combatir el cáncer de mama

Next Post

El presidente Fernández recibió al intendente Zamora en la Quinta de Olivos

RelacionadaPublicaciones

El Hospital de Soria implanta dos nuevas técnicas quirúrgicas para pacientes con sordera y laringectomizados
Técnicas quirúrgicas

El Hospital de Soria implanta dos nuevas técnicas quirúrgicas para pacientes con sordera y laringectomizados

enero 23, 2021
El Servicio de Otorrinolaringología desarrolla con éxito dos nuevas técnicas en el Santa Bárbara
Técnicas quirúrgicas

El Servicio de Otorrinolaringología desarrolla con éxito dos nuevas técnicas en el Santa Bárbara

enero 23, 2021
Fundación “la Caixa” y CaixaBank colaboran con el programa Niños contra el Cáncer de la Clínica Universidad de Navarra –
Técnicas quirúrgicas

Fundación “la Caixa” y CaixaBank colaboran con el programa Niños contra el Cáncer de la Clínica Universidad de Navarra –

enero 23, 2021
Load More
Next Post
El presidente Fernández recibió al intendente Zamora en la Quinta de Olivos

El presidente Fernández recibió al intendente Zamora en la Quinta de Olivos

Discussion about this post

Recomendada

La tecnología reescribe los límites del fondo

La tecnología reescribe los límites del fondo

4 meses ago
Bienestar digital. Cómo mejorar tu vínculo con la tecnología

Bienestar digital. Cómo mejorar tu vínculo con la tecnología

2 meses ago

No te pierdas

Primeros avances de vacunas en Uruguay para Covid-19 – La Gente

Primeros avances de vacunas en Uruguay para Covid-19 – La Gente

enero 23, 2021
‘Cantante del Gol’ se disculpa con los médicos

‘Cantante del Gol’ se disculpa con los médicos

enero 23, 2021
Pre & Post COVID-19 Estimaciones de mercado- Sensores médicos desechables Mercado para testigos de crecimiento robusto elevado durante el período de evaluación: 2021-2030 – ellastecuentan

Pre & Post COVID-19 Estimaciones de mercado- Tecnología y equipo de envasado de alimentos Mercado para testigos de crecimiento robusto elevado durante el período de evaluación: 2021-2030

enero 23, 2021
Equipo de manejo de materiales Market Global Tamaño de la industria, participación, análisis, tendencias y planificación futura

Análisis de crecimiento del mercado global de Transporte médico que no sea de emergencia 2021, participación, demanda por regiones, tipos y análisis de los pronósticos de investigación de jugadores clave para 2026

enero 23, 2021
Latam-Medic.com

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas actualizaciones de noticias sobre salud, estado físico, enfermedades, pérdida de peso, nutrición, estilo de vida y mucho más. ¡Siéntete libre de contactarnos!

Noticias recientes

Primeros avances de vacunas en Uruguay para Covid-19 – La Gente

Primeros avances de vacunas en Uruguay para Covid-19 – La Gente

enero 23, 2021
‘Cantante del Gol’ se disculpa con los médicos

‘Cantante del Gol’ se disculpa con los médicos

enero 23, 2021

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 latam-medic.com - ¡Todos los derechos reservados!

No Result
View All Result
  • iniciar
  • Tecnología
  • Avances médicos
  • Terapéutica
  • Técnicas quirúrgicas
  • Tratamientos

© 2020 latam-medic.com - ¡Todos los derechos reservados!