• Contacta con nosotras
  • Política de privacidad
sábado, enero 16, 2021
Latam-Medic.com
Advertisement Banner
  • iniciar
  • Tecnología
  • Avances médicos
  • Terapéutica
  • Técnicas quirúrgicas
  • Tratamientos
  • iniciar
  • Tecnología
  • Avances médicos
  • Terapéutica
  • Técnicas quirúrgicas
  • Tratamientos
No Result
View All Result
latam-medic.com
No Result
View All Result

HOY / Mala nutrición y obesidad guardan estrecha relación con la pobreza, afirma médico

noviembre 23, 2020
in Avances médicos
3 min read
HOY / Mala nutrición y obesidad guardan estrecha relación con la pobreza, afirma médico
0
SHARES
6
VIEWS
Share Share Share Share Share

Los aspectos biológicos, genéticos y étnicos además de la influencia individual pueden derivar en obesidad, una enfermedad muy compleja que se presenta como un inconveniente social y económico, explicó el Profesor Doctor Elvio Bueno, coordinador del Departamento de Endocrinología y Metabolismo del Hospital de Clínicas.

El profesional afirmó que existen familias que tienen más predisposición a la obesidad que otras. Pero, eso en la prevalencia global de la obesidad no tiene gran impacto como el medio ambiente, como hábitos alimentarios y déficit de actividades físicas. La obesidad es una cuestión individual, es un problema de salud pública y un problema social.

“Las poblaciones menos favorecidas económicamente tienen mayor prevalencia de obesidad, en contraste con aquellas con un buen pasar económico. Estos últimos reciben educación, tienen mayor disponibilidad de alimentos sanos y espacios físicos donde desarrollar actividades físicas”, señaló.

La obesidad es uno de los elementos que favorece la aparición de Diabetes tipo 2, ya que genera un trastorno hormonal en el que se da una resistencia a la acción de la insulina, que es la hormona que regula el nivel de glucosa en la sangre. Esa rebeldía es mayor en la medida del sobrepeso.

“La obesidad es una enfermedad crónica, es un problema de salud pública. Las personas que tienen sobrepeso u obesidad deben saber que es una enfermedad como la diabetes, la hipertensión; son enfermedades crónicas de las cuales raramente uno se cura del todo, es decir, que cuando uno llegó a sobrepeso o a la obesidad e intenta bajar de peso, existe una reacción hormonal del organismo, una serie de mecanismos que se disparan, tratan de devolver a esa persona al peso original y eso no depende de la voluntad. El problema es que dentro de su organismo se disparan una serie de dispositivos hormonales que hacen que trastornen la sensación de saciedad”, detalló Bueno.

Recomendó que cuando la persona con sobrepeso u obesidad intenta bajar de peso debe buscar asesoramiento profesional, nutricionistas, médicos clínicos o endocrinólogos para hacerle el seguimiento crónico al problema.

Factores de riesgo desde el nacimiento

La obesidad tiene factores de riesgo que se debe identificar al momento del nacimiento de un niño. El especialista explicó que un recién nacido tiene o no la posibilidad de desarrollo de la obesidad en la edad adulta. Por ejemplo, si el papá y la mamá son obesos importantes y gestan una criatura, ese gestante tiene una tendencia genética al desarrollo de la obesidad cuando llegue a la adultez.

Dentro del útero de la madre puede contribuirse al fenómeno de la obesidad; por ejemplo, si la madre ya estaba con sobrepeso u obesidad, puede desarrollar diabetes gestacional. Ese niño producirá exceso de insulina para metabolizar la glucosa de la madre y esa producción de insulina hace que dentro del útero de la madre el niño nazca con más de 4 kilogramos. La hiperinsulinemia que se dio de entrada durante el periodo de desarrollo en el útero, eso genera un riesgo de sobrepeso u obesidad desde el nacimiento.

Por otro lado, los niños de muy bajo peso que nacen prematuros pueden tener riesgos de rebote, º nacen con bajo peso y después el organismo se adecua y empiezan a tener una serie de fenómenos hormonales que hacen que desarrollen obesidad y sobrepeso en la adolescencia y luego en la adultez.

“Los dos extremos, niños con más de 4 kilogramos para la edad gestacional y los niños con muy bajo peso tienen un riesgo de desarrollo de obesidad y sobrepeso. La prevención inicia en identificar los niños que nacen con el riesgo. El pediatra que identifica esa situación le debe indicar desde el primer momento, tanto a la madre y padre, que son obesos, que la criatura que nació con más de 4 kilogramos o nació prematuro, tiene riesgo alto de desarrollar obesidad en la edad adulta”, indicó.

Desde el primer momento el niño debe ser acostumbrado a una dieta saludable que incorpore verduras, frutas, lácteos con baja cantidad de grasa, comidas sin grasa y alejarlos de los hábitos sedentarios, bebidas muy dulces, azucarados y comidas rápidas.

Ahí empieza la prevención de la obesidad, con la identificación de factores de riesgos desde el nacimiento, finalizó el endocrinólogo.

Trabajo en conjunto

El Departamento de Endocrinología y Metabolismo en coordinación con la Unidad de Obesidad, tiene habilitada la línea telefónica (0983) 617-833 para agendamiento. Los pacientes, el día de la consulta dada, recibirán el llamado de los médicos o se les enviará mensaje, con las indicaciones a seguir.


Crédito: Enlace fuente

ShareTweetSendSharePin
Advertisement Banner Advertisement Banner Advertisement Banner
Previous Post

El Servicio de Anatomía Patológica del CHN incorpora una nueva técnica para el tratamiento de ciertos tumores sólidos

Next Post

Lumen y Zoom combinan tecnología y plataformas de colaboración para ofrecer una experiencia increíble – BNamericas

RelacionadaPublicaciones

Avances médicos

Avances de las mafias… – Dossier Político

enero 16, 2021
Intra-abdominal presión de medición Dispositivos (IPMD) Mercado de testigo increíble crecimiento en 2026 – Informe De Estado
Avances médicos

Crecimiento Fibras ópticas especializadas Retos, oportunidades y avances Próximas – Informe De Estado

enero 16, 2021
La lucha contra los virus: una guerra sin cuartel – Semana
Avances médicos

La lucha contra los virus: una guerra sin cuartel – Semana

enero 16, 2021
Load More
Next Post
Lumen y Zoom combinan tecnología y plataformas de colaboración para ofrecer una experiencia increíble – BNamericas

Lumen y Zoom combinan tecnología y plataformas de colaboración para ofrecer una experiencia increíble - BNamericas

Discussion about this post

Recomendada

Global Impresión 3D Médico / Sanitario Mercado Perspectiva 2030 Principales empresas Tendencias y perspectivas futuras Detalles para el desarrollo empresarial

Global Sistema automático de imágenes de células Mercado Informe de previsiones de desarrollo y tendencias 2021-2030 | GE Healthcare Life Sciences, Thermo Scientific, YeeSpec

2 meses ago
¡Play ball! La Serie que comienza – CMKW Radio Mambí

¡Play ball! La Serie que comienza – CMKW Radio Mambí

4 meses ago

No te pierdas

Startup crea tecnología capaz de interpretar las emociones de una mascota – LaTercera

Startup crea tecnología capaz de interpretar las emociones de una mascota – LaTercera

enero 16, 2021
Eficacia de la vacuna ARNm en la esclerosis múltiple

Eficacia de la vacuna ARNm en la esclerosis múltiple

enero 16, 2021
Depresión, el temido mal de nuestro tiempo

Depresión, el temido mal de nuestro tiempo

enero 16, 2021
Equipo de manejo de materiales Market Global Tamaño de la industria, participación, análisis, tendencias y planificación futura

Pantallas quirúrgicas Informe de investigación de mercado de 2021: Tendencias de desarrollo y demanda creciente hasta 2026

enero 16, 2021
Latam-Medic.com

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas actualizaciones de noticias sobre salud, estado físico, enfermedades, pérdida de peso, nutrición, estilo de vida y mucho más. ¡Siéntete libre de contactarnos!

Noticias recientes

Startup crea tecnología capaz de interpretar las emociones de una mascota – LaTercera

Startup crea tecnología capaz de interpretar las emociones de una mascota – LaTercera

enero 16, 2021
Eficacia de la vacuna ARNm en la esclerosis múltiple

Eficacia de la vacuna ARNm en la esclerosis múltiple

enero 16, 2021

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 latam-medic.com - ¡Todos los derechos reservados!

No Result
View All Result
  • iniciar
  • Tecnología
  • Avances médicos
  • Terapéutica
  • Técnicas quirúrgicas
  • Tratamientos

© 2020 latam-medic.com - ¡Todos los derechos reservados!