• iniciar
  • Tecnología
  • Avances médicos
  • Terapéutica
  • Técnicas quirúrgicas
  • Tratamientos
viernes, septiembre 22, 2023
Latam-Medic.com
Advertisement Banner
  • iniciar
  • Tecnología
  • Avances médicos
  • Terapéutica
  • Técnicas quirúrgicas
  • Tratamientos
  • iniciar
  • Tecnología
  • Avances médicos
  • Terapéutica
  • Técnicas quirúrgicas
  • Tratamientos
No Result
View All Result
latam-medic.com
No Result
View All Result

La huella de Caxton College llega a MIT y Harvard

in Terapéutica
3 min read
La huella de Caxton College llega a MIT y Harvard
0
SHARES
18
VIEWS
Share Share Share Share Share

Han pasado tan solo cinco años desde que esta valenciana de 22 años comenzara el grado en Ingeniería Biomédica en la UPV, hasta afincarse en Boston para cursar uno de los programas de doctorado interdisciplinares más preciados internacionalmente, tras completar también un máster en la reconocida Universidad de Cambridge.

La pasión por la nanotecnología aplicada a las ciencias de la salud la han situado en la cumbre del ecosistema académico mundial en el que más premios Nobel por metro cuadrado imparten clase. «La nanotecnología juega un papel crucial en el desarrollo de tecnologías de diagnóstico y terapia mínimamente invasivas con elevada precisión. Tuve la oportunidad de empezar a formarme en este campo multidisciplinar en el Instituto Universitario de Tecnología Nanofotónica de la UPV, contribuyendo a un proyecto europeo mientras realizaba mi trabajo de fin de grado. Durante el máster, pude apreciar el gran impacto de la investigación traslacional, muy instaurado en la Universidad de Cambridge, participando en proyectos en varias compañías biomédicas. Mi trabajo de fin de máster consistió en un análisis de viabilidad tecnológica y económica para la integración de una tecnología de cirugía en el sistema de Salud Pública de Reino Unido».

Lucía Castelló consiguió una plaza en un programa de doctorado en MIT y Harvard, completamente financiado por estas instituciones, además de una beca de «la Caixa» que fomenta el talento de los estudiantes más sobresalientes para que amplíen su formación en las mejores universidades del mundo. «Sabía que no iba a ser fácil acceder al máster de Cambridge o al programa de doctorado en MIT-Harvard, pero tenía esperanza. Los requerimientos académicos son muy elevados y la admisión implica superar un proceso de selección de candidaturas escritas y varias fases de entrevistas personales y técnicas. En definitiva, ha sido un proceso largo e intenso donde he aprendido muchísimo y estoy muy satisfecha con el resultado final», asegura.

Lucía Castelló, antigua alumna del colegio británico Caxton College, va a permanecer los próximos seis años inmersa en este programa en el que simultáneamente conjugará los estudios de medicina en Harvard con los de ingeniería en MIT a la vez que investiga en el laboratorio.

«La ingeniería médica permite realizar avances en medicina a través de la tecnología, con el fin de mejorar la salud y calidad de vida de las personas. En particular, me apasiona la aplicación de la nanotecnología en el desarrollo de pruebas diagnósticas que permitan la detección precoz de enfermedades, así como la liberación inteligente de fármacos para optimizar la acción terapéutica».

Sobre su etapa educativa en la UPV pone en valor su periodo de investigación gracias a una beca de colaboración, así como la calidad de la formación teórico-práctica, que la posicionaron en el primer puesto del ranking nacional de Ingeniería Biomédica elaborado por la Sociedad Española de Excelencia Académica. De su época escolar recuerda que «gracias al asesoramiento de mis profesores de matemáticas decidí combinar Ingeniería con Medicina en vez de optar por Medicina. Estoy muy agradecida por haber profundizado en el estudio de las matemáticas que tanto me han apasionado siempre y aplicar estos principios al campo interdisciplinar en el que trabajo. También valoro mucho el nivel de inglés y la intensidad que nos marcaban en los estudios. Ese nivel de exigencia definió mis estándares de trabajo y mi determinación por alcanzar metas ambiciosas», asevera con orgullo.

En sus primeras semanas de estudios en los dos campus de Boston, esta ingeniera biomédica con un prometedor futuro profesional se siente muy bien porque «aunque es verdad que el ambiente es muy competitivo, todos los que estamos aquí tenemos la misma inquietud: crear un impacto positivo en la sociedad a través de nuestro trabajo, y confío en que lo conseguiremos», concluye sonriente Castelló.

Crédito: Enlace fuente

ShareTweetSendSharePin
Advertisement Banner Advertisement Banner Advertisement Banner
Previous Post

El 7,3% de los niños de Argentina tienen trastorno de talla baja

Next Post

IMSS-Bienestar realiza 924% más consultas de medicina familiar

RelacionadaPublicaciones

Terapéutica: Artrosis, guantes para mitigar y retrasar los dolores
Terapéutica

Terapéutica: Artrosis, guantes para mitigar y retrasar los dolores

Terapéutica: Anemia en la mujer
Terapéutica

Terapéutica: Anemia en la mujer

Se aprueba en México nuevo tratamiento para tratar la Insuficiencia Cardiaca
Terapéutica

Se aprueba en México nuevo tratamiento para tratar la Insuficiencia Cardiaca

Load More
Next Post
IMSS-Bienestar realiza 924% más consultas de medicina familiar

IMSS-Bienestar realiza 924% más consultas de medicina familiar

Discussion about this post

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Actualidad: Suturas inteligentes
  • Terapéutica: Artrosis, guantes para mitigar y retrasar los dolores
  • Avances médicos: La nueva generación de Enfermería con profesionalización y uso de tecnologías
  • Terapéutica: Anemia en la mujer
  • Actualidad: Identifican una proteína relacionada en el desarrollo de la esquizofrenia

Comentarios recientes

  • Oftalmología pediátrica: ¿cómo cuidamos la visión de nuestros niños? - Latam-Medic.com en Glaucoma: El ladrón silencioso de la visión

Archivos

  • mayo 2023
  • abril 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • diciembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • abril 2018
  • junio 2017
  • febrero 2017
  • junio 2016
  • noviembre 2015
  • septiembre 2015
  • marzo 2015
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • enero 2011
  • mayo 2009
  • marzo 2009

Categorías

  • Actualidad
  • Argentina
  • Avances médicos
  • Cardiología
  • Chile
  • Cirugía
  • COVID-19
  • Dermatología
  • Endocrinología
  • Entrevistas
  • Especialidades
  • Gastroenterología
  • Ginecología
  • Neurología
  • Oftalmología
  • oncología
  • Otorrino
  • Pediatría
  • Perú
  • Técnicas quirúrgicas
  • Tecnología
  • Telemedicina
  • Terapéutica
  • Tratamientos
  • Traumatología
  • Uncategorized
  • Urología

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Latam-Medic.com

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas actualizaciones de noticias sobre salud, estado físico, enfermedades, pérdida de peso, nutrición, estilo de vida y mucho más. ¡Siéntete libre de contactarnos!

Noticias recientes

Actualidad: Suturas inteligentes

Actualidad: Suturas inteligentes

Terapéutica: Artrosis, guantes para mitigar y retrasar los dolores

Terapéutica: Artrosis, guantes para mitigar y retrasar los dolores

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 latam-medic.com - ¡Todos los derechos reservados!

No Result
View All Result
  • iniciar
  • Tecnología
  • Avances médicos
  • Terapéutica
  • Técnicas quirúrgicas
  • Tratamientos

© 2020 latam-medic.com - ¡Todos los derechos reservados!