• Contacta con nosotras
  • Política de privacidad
jueves, marzo 4, 2021
Latam-Medic.com
Advertisement Banner
  • iniciar
  • Tecnología
  • Avances médicos
  • Terapéutica
  • Técnicas quirúrgicas
  • Tratamientos
  • iniciar
  • Tecnología
  • Avances médicos
  • Terapéutica
  • Técnicas quirúrgicas
  • Tratamientos
No Result
View All Result
latam-medic.com
No Result
View All Result

Tecnología para cuidar la salud

enero 17, 2021
in Tecnología
4 min read
0
SHARES
4
VIEWS
Share Share Share Share Share

La tecnología avanza a un ritmo imparable, muchos son los campos de la sociedad que se suben al tren y aprovechan los nuevos hitos que se consiguen año tras año para lograr mejores resultados en sus servicios o productos. Uno de los campos que mayor potencial de crecimiento tiene de cara al futuro es la medicina.

Cuando hablamos del futuro de la salud, debemos pensar fuera de las cuatro paredes tradicionales de la clínica. Nos estamos moviendo del hospital a nuestras casas y de ahí a nuestros teléfonos. En Estados Unidos, ya muchas farmacias se han convertido en centros de salud donde puedes recibir cuidado médico a través de equipos especializados, al igual que a través de tus equipos móviles. Este tipo de cuidado se denomina Salud Conectada, Salud Móvil o Salud Digital.

El doctor Daniel Kraft, una de las principales autoridades a nivel mundial en el uso de la tecnología en medicina, explica que con el Internet y el uso de nuevas tecnologías en la medicina, se creará la oportunidad de unificar toda esta data disponible para tomar mejores decisiones en el ámbito de la salud.

“La combinación de nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial, la robótica, Impresión 3D, la nanotecnología, la genómica y la realidad virtual, nos permitirá enfrentar los grandes retos que tenemos en la industria y que son comunes en muchas partes del mundo como costos elevados, población envejeciente y la falta de doctores”, explica Kraft.

Para potencializar los beneficios de estas tendencias, el médico cree que debemos acelerar el cambio hacia ese futuro, dejar de pensar en el cuidado según cada especialidad y permitir que la tecnología conecte la data recolectada de forma continua, personalizada y proactiva, para que podamos cambiar el tratarnos de forma reactiva cuando nos enfermamos, a cuidarnos en la salud, incluso a un menor costo, de forma más precisa y con mejores resultados.

Uso de datos

El hecho de que la tecnología se ha democratizado y casi cualquier persona puede tener un teléfono inteligente o tablet en su bolsillo, “permite re-imaginar nuestro mundo en los próximos años y aumentar el potencial de los equipos y herramientas que empoderarán a los consumidores”, afirma el doctor.

En ese sentido, Kraft propone un futuro no muy lejano en el que los cuidados médicos estén enfocados en la observación en tiempo real de los biomarcadores digitales de los pacientes; lo que permitirá trazar objetivos de salud en cada persona. Estas medidas permitirán diagnósticos y tratamientos que en muchos casos no tendría que incluir fármacos, sino cambio de hábitos.

Esta observación se lograría a través de equipos que miden la presión arterial, el índice de masa muscular, el azúcar en sangre, la postura física, la calidad de la respiración, la ingesta de comida, etc. Estos y otros biomarcadores se pueden medir a través de relojes inteligentes, equipos que se insertan debajo de la piel, dispositivos que se colocan en la espalda, equipos que miden la calidad del aire y la calidad del aliento personal, entre otros.

La medición de todo esto, convertido en data, funcionaría en un sistema interconectado que Kraft denomina “el internet de las cosas médicas”, que los pacientes entregan por vía digital a los médicos, quienes a su vez pueden aplicar medicina preventiva al paciente.

Kraft señaló que el 80% de los costos de la salud a nivel mundial provienen de enfermedades causadas por una mala dieta, inactividad física, mala postura física, uso de cigarrillos, estrés, sueño insuficiente y consumo de alcohol excesivo. Así, el doctor explica que identificar y monitorear los hábitos de salud permitirá prevenir este tipo de enfermedades.

Pero para lograr este panorama, el científico dijo que es preciso cambiar también los incentivos médicos de los sistemas de salud, ya que actualmente se paga por el tratamiento de enfermedades (sickcare) y no por prevenirlas, así “los incentivos deben ser traspasados a servicios de salud preventivos”, afirma el doctor.

Un futuro brillante y más interconectado es lo que el destacado médico-científico, emprendedor e inventor ve en el área de la salud. “Espero que esta nueva forma de colaboración entre científicos y médicos de todo el mundo traiga una salud mejor y más inteligente y se pueda aplicar a otras enfermedades para prevenir otras pandemias”, concluye Kraft.

Daniel Kraft participará en Congreso Futuro 2021, el cual se realizará desde el lunes 18 de enero al jueves 21 del mismo mes.


Crédito: Enlace fuente

ShareTweetSendSharePin
Advertisement Banner Advertisement Banner Advertisement Banner
Previous Post

Vacuna contra el Covid: uno de los más grandes avances de la ciencia en los últimos años

Next Post

Tecnocincuentones, el podcast tecnología mayores

RelacionadaPublicaciones

ENACOM anuncia una serie de demostraciones sobre la tecnología 5G
Tecnología

ENACOM anuncia una serie de demostraciones sobre la tecnología 5G

marzo 4, 2021
Samsung ISOCELL 2.0, la coreana mejora la tecnología de captación de sus sensores y promete más megapíxeles en el mismo espacio
Tecnología

Samsung ISOCELL 2.0, la coreana mejora la tecnología de captación de sus sensores y promete más megapíxeles en el mismo espacio

marzo 4, 2021
UBS despieza el Volkswagen ID.3, cuya tecnología y costes considera a la altura de Tesla
Tecnología

UBS despieza el Volkswagen ID.3, cuya tecnología y costes considera a la altura de Tesla

marzo 4, 2021
Load More
Next Post
Tecnocincuentones, el podcast tecnología mayores

Tecnocincuentones, el podcast tecnología mayores

Discussion about this post

Recomendada

Vacunas sí son compatibles con el Código de Nuremberg

Vacunas sí son compatibles con el Código de Nuremberg

6 meses ago
La Nación / La lucha por la familia va más allá que las electorales, afirma Cartes

La Nación / La lucha por la familia va más allá que las electorales, afirma Cartes

3 meses ago

No te pierdas

Solo 16 de los 54 mil vacunados presentaron “eventos adversos» y todos fueron «leves»

Solo 16 de los 54 mil vacunados presentaron “eventos adversos» y todos fueron «leves»

marzo 4, 2021
Siete insólitos mitos sobre el covid derribados por los avances científicos

Siete insólitos mitos sobre el covid derribados por los avances científicos

marzo 4, 2021
ENACOM anuncia una serie de demostraciones sobre la tecnología 5G

ENACOM anuncia una serie de demostraciones sobre la tecnología 5G

marzo 4, 2021
Autorización de un tratamiento contra el covid-19 desata ola de críticas en Francia

Autorización de un tratamiento contra el covid-19 desata ola de críticas en Francia

marzo 4, 2021
Latam-Medic.com

Este es un portal de noticias en línea que tiene como objetivo compartir las últimas actualizaciones de noticias sobre salud, estado físico, enfermedades, pérdida de peso, nutrición, estilo de vida y mucho más. ¡Siéntete libre de contactarnos!

Noticias recientes

Solo 16 de los 54 mil vacunados presentaron “eventos adversos» y todos fueron «leves»

Solo 16 de los 54 mil vacunados presentaron “eventos adversos» y todos fueron «leves»

marzo 4, 2021
Siete insólitos mitos sobre el covid derribados por los avances científicos

Siete insólitos mitos sobre el covid derribados por los avances científicos

marzo 4, 2021

Suscríbase ahora

Loading
  • Contacta con nosotras
  • Política de privacidad

© 2020 latam-medic.com - ¡Todos los derechos reservados!

No Result
View All Result
  • iniciar
  • Tecnología
  • Avances médicos
  • Terapéutica
  • Técnicas quirúrgicas
  • Tratamientos

© 2020 latam-medic.com - ¡Todos los derechos reservados!